Sin categoría

VERSION 1.5.9 DISPONIBLE PARA DESCARGA.

VERSION 1.5.9 DISPONIBLE PARA DESCARGA.

Para realizar la descarga de la Version 1.5.9 hacer click aquí:

“Descargar Software”

“Descargar” el archivo (por ejemplo: al Escritorio)

Una vez descargado el archivo setup.zip descomprimirlo y ejecutar el “setup.exe”

Al ejecutarlo se abrirá la ventana de instalación, en la que primero debemos clickear “Siguiente”, “Instalar” y “Finalizar”

Reiniciar el Sistema

Ir a Inicio -> Todos los Programas

Allí se observara que se ha creado una nueva carpeta con nombre S.P.Y.G.P.A. con el acceso al programa.

Ayuda para utilizar el Sistema

Ante cualquier consulta escribanos a: secgremial@spygpa.com.ar óauditoria@spygpa.com.arEdit

S.P.Y.G.P.A. RATIFICA SU COMPROMISO EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA Y EL ACOSO EN EL MUNDO DEL TRABAJO.

S.P.Y.G.P.A. RATIFICA SU COMPROMISO EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA Y EL ACOSO EN EL MUNDO DEL TRABAJO.

Integrantes de nuestra organización participaron días atrás de la firma de un convenio de colaboración y asistencia técnica entre la Red Nacional de Intersindical contra la Violencia Laboral y la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).

Como miembros de la Red, el SPYGPA respalda estas iniciativas para la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, y ratifica el compromiso con cada uno de los proyectos impulsados hasta el momento.

La rúbrica tuvo lugar en las instalaciones de la UNDAV con la presencia de más de 250 trabajadores de distintas actividades, agrupados en las más de 70 organizaciones gremiales que componen la Red.


Durante la misma jornada asistimos al 3er. Curso de Capacitación “Convenio OIT 190”, la norma recientemente aprobada en la Conferencia del Centenario de la Organización Internacional del Trabajo para hacer frente a la problemática tratada.

Estuvieron presentes trabajadores e integrantes de la Comisión Directiva de Petroleros de Avellaneda, encabezados por nuestro compañero Secretario Adjunto Miguel Sordini, y las compañeras de la Subsecretaría de la Mujer del SPYGPA.

Desde la conducción del gremio felicitamos a cada uno de los compañeros y compañeras que se involucraron en la problemática y se pusieron al frente de una temática sumamente importante, que necesita del compromiso de todos para poner freno a la violencia en ámbitos de trabajo.

También adherimos al pedido de la Red al Estado argentino para que ratifique en nuestro país el Convenio 190 de la OIT.

ACUERDO SALARIAL, CLAUSULA REVISION Y CONTRIBUCIONES A LOS SINDICATOS.

ACUERDO SALARIAL, CLAUSULA REVISION Y CONTRIBUCIONES A LOS SINDICATOS.

Nuestros paritarios acordaron el nuevo cronograma de aumentos dando cumplimiento al Compromiso de Revisión Salarial incorporado en el acta paritaria del pasado 13 de junio (CCT 744/16).

Tras reclamo de nuestra organización gremial, se logró un adelanto de un 9% del incremento del 16% pactado originalmente para el mes de noviembre de 2019.

Se pagará de la siguiente manera: 9% con vigencia en octubre (a abonar no más allá del 20/11) y 7% con vigencia en noviembre. Ambos aumentos se aplicarán sobre los salarios de mayo.

También se actualizaron los valores del salario básico de los empleados Jornalizados de CADECRA, fijándose el mismo en 1826 pesos a partir del 1 de noviembre.

De la firma de los convenios participaron los compañeros Mario Lavi (Secretario General SPYGPA), Miguel Sordini (Secretario Adjunto SPYGPA) y Eduardo Olivero (Delegado Inspector).

En ambos casos se estableció el compromiso de seguir revisando las realidades económicas e inflacionarias hasta diciembre próximo.

CONTRIBUCION

La Subsecretaría de la Mujer avanza en la creación del protocolo de actuación para casos de violencia y acoso laboral.

La Subsecretaría de la Mujer avanza en la creación del protocolo de actuación para casos de violencia y acoso laboral.

Las compañeras de la flamante Subsecretaría de la Mujer presentaron ante nuestro Secretario de Organización, Miguel Miño, los avances en materia de creación de un Protocolo de actuación en casos de violencia y acoso laboral.
El protocolo forma parte de uno de los objetivos trazados por las integrantes de la Subsecretaría para brindar contención y ofrecer herramientas de asistencia a trabajadores y trabajadoras que sufran situaciones de violencia.
Las presentaciones fueron realizadas por Analía Portillo (Refinería Raizen Argentina), Danisa Dávila (Refineria Raizen Argentina), Sonia Sosa (Raizen Aeropuerto Ezeiza), Karen Gallo (YPF Gas), Nancy Verón (YPF Gas) y Yanina Ponce (DAPSA).
Las compañeras transmitieron la experiencia vivida durante el 34° Encuentro Nacional de Mujeres realizado en La Plata, que sirvió para obtener conocimientos y herramientas que serán aplicables a nuestra actividad.
En lo inmediato, el principal objetivo será consolidar el rol de la Subsecretaría en el sindicato y comenzar a abrazar las próximas actividades que involucren temas de agenda propia.

  • Protocolo sobre violencia y acoso laboral
    En este punto se determinó una agenda de trabajo para determinar los aspectos centrales de la construcción del mismo y cuáles son los puntos a desarrollar y tener en cuenta.
    La conformación del mismo tendrá como eje central la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer conocida también como la Convención Belem do Pará, y aspectos de la ley de contrato laboral.
    También se tomarán ejemplos de protocolos de otras organizaciones sindicales y señalamientos del Convenio 190 de OTI, del cual se reclamó la ratificación por parte del Estado nacional.
    Las compañeras se comprometieron a presentar un boceto en las próximas semanas invitando a todas las trabajadoras de la actividad a sumarse a la producción del protocolo.
    Para eso, se solicitó una nómina completa de personal con el fin de orientar una convocatoria y campaña de difusión.
    La intención de las compañeras es recibir la mayor cantidad de opiniones y aportes posibles para poder incorporar y tratar las distintas concepciones sobre género, las variadas formas para abordar la violencia y también cómo abordar las disidencias.
  • El rol de la Subsecretaría de la Mujer
    Este nuevo espacio será, en primer instancia, un lugar de escucha para poder brindar contención y hacerse de herramientas para asistir a las personas que se acerquen con problemáticas.
    Por eso, las puertas estarán abiertas para que todas las compañeras puedan explayarse y se sientan escuchadas.
    La Subsecretaría de la Mujer será el lugar donde se reciba la denuncia y se brinde contención, aseguraron las compañeras.

PRESENTES EN EL 34° ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES.

PRESENTES EN EL 34° ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES.

Nuestras compañeras Danisa Soledad Dávila, Yanina Ponce y Sonia Patricia Sosa representaron a nuestro sindicato en el 34° Encuentro Nacional de Mujeres realizado entre 12 y 14 de octubre en La Plata.

Participaron en los talleres sobre ‘Mujer y Protocolos para la Prevención y erradicación de la Violencia de Género en instituciones y organizaciones’, nutriéndose de experiencias e información para volcar en la práctica en nuestra gremio.

“Nos nutrimos mucho de las experiencias que escuchamos. Recopilamos información y datos que nos sirven para saber cuáles son las acciones a tomar, los puntos débiles y qué hacer en las organizaciones y trabajos”, nos contaron Yanina, Danisa y Sonia, que trabajan en la conformación de la Subsecretaría de la Mujer en nuestra organización.

Desde la conducción del Sindicato de Petroleros de Avellaneda destacamos el compromiso de las compañeras en la lucha contra la violencia de género y laboral, y por la constante preparación en defensa de los derechos de todas las mujeres del pétroleo.

La información y experiencias compartidas en el Encuentro ahora serán volcadas en la confección de nuestro protocolo de actuación para poder ayudar y llegar a nuestras compañeras para que sepan que nuestro sindicato está presente junto a ellas

Los Petroleros y Petroleras de Avellaneda nos sumamos al pedido al Estado nacional de ratificación de Convenio 190 de OIT sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.